top of page

                   INSTRUCTIVO PARA BAUTIZO

 

Bienvenidos a la iglesia Parroquial Santo Tomás Apóstol. Por favor lea con atención este instructivo. El mismo trata de brindarle con claridad cualquier información que usted desee obtener con respecto al sacramento del Bautismo.
 


 

¿Qué es el bautismo?

Es el sacramento mediante el cual:

1. Pasamos a formar parte de la Iglesia Católica.

2. Nos convertimos en seguidores de Cristo.

3. Nos comprometemos a vivir de acuerdo con las enseñanzas de Jesús.

4. Nos borra el pecado original.

 

¿Por qué a los niños pequeños?

Porque la iglesia, siguiendo su antigua tradición, confía en que los padres y padrinos educarán a los niños en la fe cristiana. 

 

¿Y las personas mayores?

Algunas veces, las personas se bautizan después de los 7 años. Entonces, por tener uso de razón la iglesia requiere una catequesis que los instruya sobre los sacramentos. Es necesario saber el compromiso que implica bautizarse; conocer las oraciones no es suficiente. 

 

 Inscripción: 

Antes de la fecha en que desea bautizar, trayendo al despacho parroquial la fotocopia de la partida de nacimiento; debe realizarla el papá o la mamá del niño que va ser bautizado. Es importante que los niños se bauticen en la parroquia de sus padres a fin de que en el futuro desarrollen el sentido de pertenecía a su propia comunidad parroquial.

Los Bautizos se realizan normalmente los días sábado a las 4 de la tarde.

Cuando la parroquia deba realizar actividades extraordinarias, podrá cambiarse la hora de los bautizos, lo cual se le notificaría el miércoles anterior en el momento de realizar el encuentro.

 

Encuentro prebautismal:

 Deben hacerlo los padres y padrinos en cualquier parroquia del mundo y traer el certificado de asistencia de donde realizó el curso a nuestras Iglesia el día del bautismo.

En la parroquia los encuentros prebautismales se dictan los miércoles a las 7:30 p.m. en nuestro salón parroquial. Recomendamos asistir al encuentro el miércoles anterior al bautismo, por favor no traer a los niños para el encuentro. Seamos sumamente puntuales.

 

Padrinos:

Las normas de la Iglesia indican la escogencia de un solo padrino y una sola madrina, los mismos, deben ser personas que en su comportamiento den ejemplo de vida, y ser mayores de 14 años.

 

Bautismo en Comunidad:

El bautismo es incorporación a la gran familia de los hijos de Dios, pasamos a formar parte de una comunidad cristiana. Por eso cuando una persona busca la forma de bautizar a su hijo solo, manifiesta poco sentido comunitario y una actitud egoísta que contradice el espíritu de fraternidad que debe distinguir a los cristianos. En cualquier de los casos el párroco bautiza un máximo de 7 niños para tener un ambiente grato durante la ceremonia, si hay mas bautizos se tendrá un segundo o tercer grupo, por lo tanto, podría variar el horario para poder distribuir los distintos grupos.

 

La santería:

Es una religión africana, totalmente contraria a la fe cristiana, por lo tanto, no podemos ser santeros y cristianos a la vez, se les agradece evitar mezclar lo sagrado con lo profano. Igualmente, debemos recordar que el espiritismo y la superstición, son graves pecados contra el primer mandamiento que nos manda amar a Dios sobre todas las cosas.

Absténgase de colocarle al niño que va ser bautizado azabaches, amuletos, pulseras o collares de santería. Las personas que usan estas cosas demuestran ignorancia y falta de fe.

 

Un sacerdote amigo

Si alguien desea que un sacerdote amigo bautice a su hijo con mucho gusto El Párroco le permitirá presidir la ceremonia de bautismo el sábado a las 4:00p.m.

 

Fotografías:

Cada quien es libre de traer su cámara o contratar su fotógrafo, sin embargo, por su comportamiento, calidad y precios solidarios le recomendamos a Francisco Rodríguez ( 0424-1742547 / franciscorfotografia@gmail.com) o Foto Video Raybaudi, final calle Páez, Res Los Cuatro Local B Chacao. Teléfono 0212-2667444.

Lo importante es que el fotógrafo sea prudente y delicado en el cumplimiento de su misión dentro del templo. Terminada la celebración las fotos familiares se tomaran en los jardines fuera del templo parroquial.

 

La vela:

Para el bautismo deben traer una vela.

 

La vestimenta:

Aunque normalmente los niños se visten de blanco, esto no es obligatorio. Quedan en libertad de vestirlos como deseen. La madre, madrina y demás invitadas deben asistir a la iglesia debidamente vestida, es decir, sin escote pronunciados.

 

Colaboración:

Los sacramentos ni se compran, ni se venden. Usted colaborara con su Parroquia en ocasión del bautismo con 200 bolivares en el Despacho Parroquial en el momento de la inscripción.

 

Puntualidad:

La puntualidad es signo de respeto y desarrollo. Debemos estar en el templo con 15 minutos de anticipación para preparar el comienzo de la ceremonia, la cual tendrá una duración de 30 minutos. Si alguna familia que va a bautizar llega tarde, entendemos que ha pospuesto la celebración del sacramento para otra ocasión.

 

Previsiones:

Tome las previsiones necesarias para evitar malos entendidos y disgustos como consecuencia de no tomar en cuenta las indicaciones contenidas en este instructivo.

 

Certificados:

Para la solicitud de las partidas de bautismo puede dirigirse al despacho parroquial en el siguiente horario: Lunes de 2:30. a 5:30.; de martes a viernes de 8:30 am a 12:00 pm y de 2:30 a 5:30 y los sábados 9:00 am a 12:00m.

 

Dios los Bendiga.

 

El Párroco.  

  

 

 

 

 

bottom of page